5 Coplas ecuatorianas
Índice
Entre poestas, escritores y músicos el arte de la copla se ha extendido durante décadas por el ecuador. Escritores célebres como José Joaquín de Olmedo, Merdardo Silva, entre otros dedicaron hermosos versos a su pais natal y a sus ciudades. Conoce las mejores coplas ecuatorianas aquí. Adicional, te hemos dejado dos ejemplos de coplas en kichwa. Si tiendes dudas, conoce qué son las coplas.

Copla a Guayaquil
Guayaquil, puerto bendito,
cuna de hombres de honor,
de tus entrañas salieron
los héroes de la nación.
Tus hijos, valientes y fuertes,
en la guerra triunfaron,
y en la paz, con su trabajo,
tu progreso aseguraron.
José Joaquín de Olmedo
Coplas a mi Ecuador
Pero el canto de mi patria
llega hasta el cielo en vuelo,
y sus notas en el viento
llevan el eco del suelo.
De mi país la grandeza
está en su gente y su historia,
en su sangre, en su riqueza,
en su lengua y su memoria.
Juan León Mera
Copla ecuatoriana
En mi corazón hay penas
y en mis ojos hay llanto,
porque me falta la amada
que me dio el primer quebranto.
De día canto y me río
para ocultar el dolor,
pero en la noche sollozo
porque ella no está conmigo.
Medardo Ángel Silva
Coplas ecuatorianas en kichwa
Copla en kichwa 1
Rikuchallatak, ñuqa punchallatak,
Ñuqa kani, ñuqa rikushkami,
Chaymi ñuqa yachanichukmi,
Kunanmi kawsakmi ñuqa kawsanichukmi.
José Ayala Lasso
Copla en kichwa 2
Ñukanchikpika purikuna,
kapak chawpi ñanmi shina,
Kichwapi rurayninmi,
llakichunki yachankichu.
Juan León Mera