¿Qué son las coplas?


Santiago Neira
AutorComunicador social y periodista y literato de la Universidad Nacional de Colombia.
Cuenta con varios textos creativos que exploran el arte popular hasta cuentos y novelas cortas que retratan la cotidianidad de los pueblos sudamericanos.
Asimismo, figura como editor de ¡Qué Coplas! realizando trabajo de investigación y adaptación de los textos.

Heova C.
AutoraTras un seudónimo literario, se define como una autora ermitaña, cuenta con 10 años de experiencia en la edición de textos literarios, tesis y documentos universitarios. Como autora ha trabajado en la reinterpretación de la cultura colectiva a través de la declamación y la tradición de las artes rurales rezagadas de la región andina.

Autores Anónimos
AnónimosDado que la Copla es un arte literario tradicional que se transmite de voz a voz, algunas de las coplas que encontrarás no señalan un autor específico, sin embargo, cumplen con la característica principal de este arte: la comunicación y transmisión de sentimientos mediante el uso de rimas.
Si encuentras alguna copla de tu autoría publicada como Anónima, no dudes en contactarnos, somos autores y apreciamos el valor de darle nombre propio al creador de contenido literario.

Autores adicionales
otrosHemos recopilado y sumado coplas de autores que han compartido sus creaciones en internet. Los encontrará debidamente citados en nuestras coplas.
Coplas para hacer reír
Ay mi amigo carpintero,
ay mi amigo el herrero,
como pueden ser amigo,
de este tonto becerro.Si me vieran todo el día,
Los amigos – Heova C.
lo que yo hago en casa,
no serían mis amigos,
serían mi amenaza.
Un perrito pequeño,
de nombre giganton,
levantó una pata,
para no pisar un ratón.Pero el ratón no pasaba,
La caída – Santiago neira
Gigantón era pequeño,
y al levantar la otra pata,
cayó de cara al suelo.
Mi mujer y mi caballo,
Anónimo
Se perdieron hace tiempo,
Mi mujer Dios la perdone,
Mi caballo es que lo siento.
Ayer pasé por tu casa,
Anónimo
y me hiciste una seña,
y tu madre me hizo otra,
con un palote de leña.
Coplas sobre las verduras
Una fiesta de verduras,
con cebolla y tomate,
celebraron de noche,
conocer un aguacate.Qué fiesta más rara.
Santiago Neira
incluyeron la manzana,
la naranja y la papaya,
con la piña y su hermana.
El brócoli se creía
el árbol más frondoso,
al parecer sentía,
ser el más hermoso.Todo parecía perfecto,
Heova C.
hasta que conoció el apio,
más largo y más flaco,
aunque no fuera un árbol.
La espinaca mi amiga
Santiago Neira
La calabaza mi compañera
las como todo el día
nunca faltan en mi nevera
Verde, verde, sana, sana,
Heova C.
no es pera ni manzana,
nutritiva, muy sabrosa,
Es la linda calabaza.
Conoce nuestras coplas de los alimentos